Testimonio de personas que decidieron ser padres viviendo con elVIH/sida, y una mujer que fue detectada cuando su embarazo estaba en pleno desarrollo (8 meses). Incluye opiniones de reconcidos especialistas sobre esta temática: psicólogos, pediatrias, juristas y clínicos.
Trasplante autólogo de músculo estriado y omento o epiplón en el defecto del tejido del útero, en paciente joven con capacidad e interés reproductivo, que requirió miomectomía extensa, en la que no fue posible la reparación anatómica y funcional del órgano.
Historia de una joven y un joven seropositivos al VIH. Paralelamente, se exhiben talleres con jóvenes adolescentes que se forman como promotores en la lucha contra el VIH/sida.
Multimedia.Recopilación de materiales teóricos, bibliografía complementaria y una galería de imágenes, de 20 años de experiencia en el proceso de diagnóstico y evaluación del desarrollo psicológico de los niños, a partir de sus dibujos.
Impacto de la Misión Barrio Adentro en la salud del pueblo venezolano: en comunidades de todas las regiones geográficas de Venezuela: en el llano, en las alturas del páramo andino, en las zonas costeras y en la desembocadura del río Orinoco.
Ilustra un enfoque quirúrgico, original, trans-obturatriz, puesta a punto por el profesor Jean Leval, CHU de LIÉGE (Centro Hospitalario de Lieja, Bélgica) para tratar la incontinencia de orina masculina después de cirugía de próstata.
Dos especialistas dialogan sobre la importancia de la salud bucal, específicamente sobre las consecuencias de la caries como una de las enfermedades más comunes.
Mediante el diálogo con el conductor del programa, un especialista describe qué es la halitosis. Se ofrecen consejos para mantener una correcta salud bucal y en especial cómo evitar este padecimiento.
El amor inmenso que una madre sentía por su hijo discapacitado, con cerca de 17 malformaciones, lo mantuvo vivo durante tres años a pesar de los pronósticos.
Mediante imágenes y entrevistas a profesores y estudiantes, se describe la experiencia de los policlínicos universitarios en la enseñanza de la medicina.
Se describe la estructura y las funciones del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Villa Clara. Se explica el funcionamiento y los servicios que presta el centro y el nodo provincial Capiro.
Se analizan los conocimientos y la educación que debe poseer el personal de la salud para lograr que se cumpla la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé como orienta la Organización Mundial de la Salud.
La identidad sexual se define desde la pubertad, y su conducta se puede expresar de distintas formas. Se hace referencia a la conducta de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y por qué son frecuentes las infecciones de transmisión sexual en esta población. Se hace énfasis en el uso del condón
Un especialista explica las causas de la epilepsia y cómo se manifiesta. Se describen los síntomas y las distintas manifestaciones que pueden tener las crisis y cómo se puede auxiliar a una persona en esta situación. Se hace referencia al tratamiento de la embarazada epiléptica