Reflexiones sobre el actuar de los médicos ante sus pacientes. Realizadas por el Doctor Agustín Eugenio García Capote en el documental Gastroenterólogo o Portero. Por la fuerza y necesidad de reforzar estos criterios en clases, conferencias y otros espacios educativos dentro de la enseñanza de la medicina, entendimos pertinente confeccionar la pequeña pero importante capsula
Persona que vive con VIH/SIDA y es discriminada por la sociedad. Representada por una bailarina muestra su yo interior y las humillaciones y aislamiento a la que se ve sometida, al mismo tiempo es un canto a la esperanza.
El parto humano también llamado nacimiento es la culminación del embarazo humano. Salud de Primera Mano nos acerca a dicho proceso respondiendo las preguntas más frecuentes de los padres a la vez que muestra el trabajo de partodesde su comienzo
Las reflexiones sobre la longevidad van ligadas al reconocimiento de la bervedad humana e incluyen discusiones sobre métodos para extenderla más allí del límite tenido como normal Salud de Primera Mano propone conocer los secretos de un campesino cienfueguero
Brigada Henry Reeve. Cienfueguera frente a la COVID-19
Trata sobre la participación de la Brigada Internacionalista Henry Reeve de Cienfuegos y su participación y apoyo en la lucha contra la pandemia covid 19
HISTARTMED propone cuidar la piel desde el conocimiento de la información acerca de este tejido, el más amplio del cuerpo humano y la necesidad de protegerlo de todas las agresiones. La unión de la historia, las artes y la medicina a partir de elementos relacionados con sucesos curiosos, reflexionar acerca de hidratación adecuada, nutrición y mostrar imágenes que nos permitan que llegue el mensaje...
Programa educativo y promocional que incluye un tema central , en esta oportunidad refiere los elementos más importantes para la prevención del cáncer.Imbrica secciones cortas,que refieren a la prevencion ,situación que presenta la provincia y acciones psico-terapéuticas que se realizan con los niños afectados por esta enfermedad.
40 Semanas y más surge el pasado año como proyecto televisivo con el objetivo de informar, educar y orientar a la familia cubana, en temas relacionados con la Maternidad y Paternidad, tema de actualidad en nuestro país, dado el envejecimiento de la población y la necesidad de renovación de forma consciente y responsable. En escenario virtual, la conductora transita por una entrevista a una...
Programa con enfoque educativo y preventivo. Con un tema central (Ébola) y secciones que abordan indistintamente temáticas de salud que refieren elementos informativos y educativos. En esta oportunidad se refiere a la `prevención de las várices. También al Uso de la MTN, en la que hace referencia una especialista Ginecobstetra.
HABLANDO DE SALUD, es un espacio de orientación social y científica que sale al aire cada semana a través de la señal del canal Tele Turquino de Santiago de Cuba. En esta oportunidad abordó el tema de la prevención de las enfermedades cardiovasculares, mediante una entrevista a un profesional de la salud, la Dra Susana Montes de Oca Rodríguez, Especialista de 1er Grado en Medicina Interna y 2do...
40 Semanas y más surge el pasado año como proyecto televisivo con el objetivo de informar, educar y orientar a la familia cubana, en temas relacionados con la Maternidad y Paternidad, tema de actualidad en nuestro país, dado el envejecimiento de la población y la necesidad de renovación de forma consciente y responsable. En escenario virtual, la conductora transita por una entrevista a una...
Objetivo de informar, educar y orientar a la familia cubana, en temas relacionados con la Maternidad y Paternidad, tema de actualidad en nuestro país, dado el envejecimiento de la población y la necesidad de renovación de forma consciente y responsable. En escenario virtual, la conductora transita por una entrevista a una especialista en el tema principal y sirve de guia o enlance a secciones que...
40 Semanas y más surge el pasado año como proyecto televisivo con el objetivo de informar, educar y orientar a la familia cubana, en temas relacionados con la Maternidad y Paternidad, tema de actualidad en nuestro país, dado el envejecimiento de la población y la necesidad de renovación de forma consciente y responsable. En escenario virtual, la conductora transita por una entrevista a una...
40 Semanas y más surge el pasado año como proyecto televisivo con el objetivo de informar, educar y orientar a la familia cubana, en temas relacionados con la Maternidad y Paternidad, tema de actualidad en nuestro país, dado el envejecimiento de la población y la necesidad de renovación de forma consciente y responsable. En escenario virtual, la conductora transita por una entrevista a una...
Programa de televisión para hacer promoción y prevención de salud en el enfoque de un médico general integral. El tema de este programa es el Alcoholismo.El programa tiene la estructura de introducción, entrevistas a la población, un dramatizado divido en dos partes, las intervenciones del especialista en medicina familiar haciendo énfasis en la prevención del tema tratado.
Programa de televisión para hacer promoción y prevención de salud con el enfonque de un médico general integral.El tema de este programa es la Hipogalactia Materna.El programa tiene la estructura de introducción, entrevistas a la población, un dramatizado divido en dos partes, las intervenciones del especialista en médicina familiar haciendo énfasis en la prevención del tema tratado.