Mediante una entrevista a la Dra Tania Silva Chil, directora en esos momentos del Centro Oftalmológico del Hospital Juan Bruno Zayas se expone el resultado de la Operación Milagro en la Provincia de Santiago de Cuba y el alcance socio-polÃico que ha tenido esta en nuestra provincia con imágenes reales de los acontecido por esos dÃas y entrevistas a algunos de los pacientes beneficiados por la...
Carlos Juan Finlay (1833/1915), descatada personalidad cientifica cubana, que tiene entre sus aportes el descubrimiento del agente transmisor de la fiebre amarilla. En este documental se exponen los hechos más relevantes de su vida, desde que nace hasta su muerte.
Aedes Aegypti e Aedes albopictus - Una Amenaza para El Trópico tiene por objeto contribuir a una mejor comprensión de la dispersión de ambas especies por continentes y su función como transmisores de virus , con el objetivo principal para el dengue , que en los ultimos años ha llevado varias epidemias en muchos paÃses tropicales.
Las neurociencias abarca el estudio de numeros fenómenos mentales .En este documental Franco , un joven neurocientÃfico, recorre las calles de Córdoba y nos muestra el desarrollo de este campo en nuestra ciudad.
Se muestra el trabajo realizado por un equipo de fisioterapia del Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas, con un niño de año y medio que presenta problemas fÃsicomotores.
Se muestra la labor de dos oftalmólogos en un pequeño hospital en un intrincado pueblo de la Sierra Maestra. El implante de lentes intraoculares permite devolverle la luz a los enfermos de cataratas.
Se pretende estimular la labor desarrollada durante 15 años del taller de prototipo y desarrollo del Cimeq, como parte de la atención que brinda un equipo multidisciplinario de salud.
Se describe el surgimiento de la Escuela Latinoamericana de Medicina, (ELAM) como parte del programa integral de salud. Se muestran las condiciones de la vida de la escuela, sus logros y actividades principales.