Skip Navigation

Catálogo obras audiovisuales

Seleccionar clasificación para navegar por ella:

NAVEGANDO POR:    Modalidad --Documental

View Resource Dos islas. Un corazón

Entrevista del médico internacionalista santaluciano-cubano Sixtys Janson Gabriel, quien estuvo en Haití y fue al 17mo. Festival de la Juventud y los Estudiantes. Este joven de la pequeña Isla de Santa Lucía, que sigue los pasos del Che, que fue el único y el primero de su país en participar en el evento juvenil, cuenta sus experiencias en Cuba, como internacionalista en Haití y como delegado al...

http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/152/
View Resource El lado oscuro del sol

La Isla de la Juventud tiene factores predisponentes a la aparición del carcinoma basocelular, factores que se describen a través de entrevistas de especialistas. La trama se desarrolla durante un programa radial en el que intervienen los especialistas y la población.

http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/98/
View Resource Amor y dedicación

Mediante una entrevista a la Dra Tania Silva Chil, directora en esos momentos del Centro Oftalmológico del Hospital Juan Bruno Zayas se expone el resultado de la Operación Milagro en la Provincia de Santiago de Cuba y el alcance socio-políico que ha tenido esta en nuestra provincia con imágenes reales de los acontecido por esos días y entrevistas a algunos de los pacientes beneficiados por la...

Screenshot
http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/156/
View Resource Carlos Juan Finlay El Nobel que no pudo ser

Carlos Juan Finlay (1833/1915), descatada personalidad cientifica cubana, que tiene entre sus aportes el descubrimiento del agente transmisor de la fiebre amarilla. En este documental se exponen los hechos más relevantes de su vida, desde que nace hasta su muerte.

http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/playlists/20/
View Resource Vidas Sonoras

"Vidas Sonoras" es un viaje por la vida de 4 personas, que sufren pérdida auditiva, y una más, que con su forma de vida da valor al mundo sonoro que nos envuelve y acaba convirtiéndose en el leitmotiv del documental. Con sus experiencias y testimonios dan un mensaje abierto, sincero y real sobre cómo viven su pérdida auditiva, cómo afecta a sus familiares y amigos, qué solución han encontrado y,...

http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/playlists/9/
View Resource Rompiendo el Silencio

Contando la historia de Lia, se muestra el funcionamiento y resultados del Programa de implante Coclear en Cuba

Screenshot
http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/85/
View Resource El William de la pediatría

Historia del hospital William Soler, aspectos más relevantes y organizacion actual.

http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/92/
View Resource Aedes Aegypti e Aedes albopictus -Uma Ameaça nos Trópico

Aedes Aegypti e Aedes albopictus - Una Amenaza para El Trópico tiene por objeto contribuir a una mejor comprensión de la dispersión de ambas especies por continentes y su función como transmisores de virus , con el objetivo principal para el dengue , que en los ultimos años ha llevado varias epidemias en muchos países tropicales.

http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/playlists/19/
View Resource ¿Qué hacés cabeza? Neurociencias en Córdoba

Las neurociencias abarca el estudio de numeros fenómenos mentales .En este documental Franco , un joven neurocientífico, recorre las calles de Córdoba y nos muestra el desarrollo de este campo en nuestra ciudad.

http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/playlists/5/
View Resource Mi Espacio

Se muestra el desarrollo del proyecto Buscando mi Espacio cuyo objetivo es elevar la calidad de vida con distintas patología.

http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/104/
View Resource La esperanza es lo último

Se muestra el trabajo realizado por un equipo de fisioterapia del Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas, con un niño de año y medio que presenta problemas físicomotores.

Screenshot
View Resource Pausa en el camino

La pandemia del VIH/sida ha llegado a las montañas de la Sierra Maestra y allí también ha dejado su saldo doloroso. Historias personales nos acercan a esta realidad.

http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/playlists/16/
View Resource Un nuevo amanecer

Se muestra la labor de dos oftalmólogos en un pequeño hospital en un intrincado pueblo de la Sierra Maestra. El implante de lentes intraoculares permite devolverle la luz a los enfermos de cataratas.

http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/130/
View Resource Historia de la Médicina en Cuba

Conferencia sobre Historia de la medicina en Cuba, impartida por el destacado historiador del Ministerio de Salud Pública Dr. Gregorio Delgado

http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/280/
View Resource Una historia del futuro

Se pretende estimular la labor desarrollada durante 15 años del taller de prototipo y desarrollo del Cimeq, como parte de la atención que brinda un equipo multidisciplinario de salud.

http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/149/
View Resource Porque amo la vida

Se muestra la atención multidisciplinaria a una paciente que recibió trauma por acccidente automovilístico. No solo se aprecia el actuar del tratamiento médico por etapas, sino también la repercusión social que el tratamiento lleva a su círculo familiar.

http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/138/
View Resource Empezar a Vivir

La incontinencia urinaria es frecuente sobre todo entre la población femenina (20-30%). Este padecimiento puede afectar la valoración personal y social del paciente y repercutir sobre su calidad de vida. Los testimonios de pacientes con afecciones del suelo pélvico ofrecen un ejemplo de esta situación. Se aplicó un tratamiento integral reeducativo del suelo pélvico que consideró el uso de...

http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/148/
View Resource Brigada Henry Reeve de Bolivia en Haití

Se relata la estancia en Haití de la brigada Che Guevara, integrada por médicos bolivianos egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), y pertenecientes al contingente internacional Henry Reeve. Esta brigada laboró como colaboradores de la salud tras el terremoto de enero del 2010. Quedan recogidas las imágenes impactantes de la destrucción y la labor solidaria narrada por los...

http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/173/
View Resource Por un mundo más humano

Se describe el surgimiento de la Escuela Latinoamericana de Medicina, (ELAM) como parte del programa integral de salud. Se muestran las condiciones de la vida de la escuela, sus logros y actividades principales.

http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/172/
View Resource Hepatitis

Estado actual de la Hepatitis en Cuba. Acciones implementadas en Cuba para combatir la Hepatitis y resultados obtenidos producto de estas acciones.

http://audiovisuales.sld.cu/contenidos/258/
← Previos Siguientes →