La Orbitopatía tiroidea (OT) es una enfermedad de posible etiología autoinmune, predomina en el sexo femenino y en la cuarta década de las vida. El tratamiento es poco satisfactorio, en los casos tratados en etapas avanzadas de la enfermedad, por lo que constituye un enigma fisiopatogénico y un dilema terapéutico.
Con el objetivo de mostrar las alternativas terapéuticas en los pacientes con OT se muestran las diferentes variantes como son: uso de esteroides, toxina botulínica A (TBo.A) y cirugía.
Se muestra un video animado sobre la corrección del estrabismo restrictivo y la retracción palpebral con el uso de TBo.A y cirugía. La descompresión orbitaria por vía endoscópica nasal se utiliza como una última opción terapéutica, ante el fracaso del resto del tratamiento y para salvar la visión de los pacientes, por lo que se muestra al final del video. El mensaje audio-visual pretende enfatizar en la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz de la OT
Proyecto | |
---|---|
Tiempo de duracion | 00:03:00 |
Modalidad | |
Idioma - Obra | |
País de producción | |
Fecha de producción | 2013 |
Autor de la obra | Dra C María Cáceres Toledo. Dr C Omar López Arbolay. Dra. Odalys Cáceres Toledo. |
Correo del autor | alvaca@infomed.sld.cu |
Palabras Claves | orbitopatía tiroidea, diagnóstico, tratamiento precoz, alternativas terapéuticas. |
Tematica | |
Descriptores | |
Modificada en el directorio | 2020-03-11 15:55:02 |